Cuidados del pez betta【La mejor super Guía 】
cuidados del pez betta

Cuidados del pez betta: Aprende a cuidarlo con esta Guía

Esta es una guía completa sobre los cuidados necesarios de los peces betta, así que te animo a que leas esta guía completa y puedas darle la mejor vida a tus pequeños y hermosos peces de acuario betta.¡Aprende los mejores consejos sobre los cuidados del pez betta ahora mismo!

¿Cómo cuidar un pez betta?

El pez Betta prácticamente ha reemplazado al pez dorado más tradicional con respecto a la vida en el tazón, pero si en verdad quieres un pez betta saludable, este pez no tiene que estar en un espacio pequeño, el pez betta necesita acuarios grandes de por lo menos 10 galones, así que si tu propósito era tenerlo en un tazón, mejor no lo compres, pero si quieres darle la mejor vida entonces sigue leyendo.

Cuidar al pez betta es muy satisfactorio e interesante, ya que el pez betta masculino tiene la característica de ser extremadamente territorial y no tolera la presencia de otros peces del misma genero.

Por lo tanto, vive preferiblemente solo, o como mucho acompañado por algunas hembras de su propia especie. Esta es la razón por la cual en las tiendas a menudo los encuentras aislados en cuencos pequeños o acuarios pequeños.

En comparación con los peces dorados tradicionales, vive mucho menos. Si se mantiene con cuidado y respetando sus necesidades, vive en promedio en cautiverio durante 2 o 3 años.

Las características del hábitat del pez betta

Se dice que los peces Betta pueden vivir en solo 15 cm de agua o en un vaso, ¡pero no hay nada más malo!  Este rumor surgió del hecho de que el pez luchador es típico de las áreas de los arrozales tailandeses, donde la profundidad del agua es bastante baja. Pero en libertad y en su tierra natal, el pez betta tiene largos tramos, aunque poco profundos, para nadar.

Entonces, si has decidido adoptar y cuidar un pez betta, aquí hay algunos consejos prácticos que pueden ser útiles para que viva mucho tiempo y sea saludable.

Si ya tienes un acuario con otros peces, evita comprar un pez betta macho. Como dijimos, es un pez extremadamente agresivo hacia otros peces, por lo tanto, en poco tiempo mataría a todos los demás del acuario, o sería fatalmente herido en el choque con peces más grandes y más robustos.

El consejo que te puedo dar es que si el pez Betta te fascina tanto, entonces déjalo vivir solo, o acompañado por hembras de su propia especie, pero solo si tienes un acuario de dimensiones bastante grandes y equipado con plantas y rocas donde los peces pueden refugiarse y esconderse.

Coloca un poco de grava para acuarios, preferiblemente de color oscuro, en el fondo del acuario y agrega plantas.

Elige plantas reales, preferiblemente las superficiales, o alternativamente plantas falsas de seda suave. El pez Betta tiene aletas largas y flotantes muy delicadas, con plantas de plástico corre el riesgo de lesionarse continuamente y en poco tiempo se crearán micro heridas infectadas que conducirán a una muerte rápida.

Por supuesto, sería mucho mejor tener una bomba para el reciclaje continuo de agua y con filtros especiales, tal vez de material natural como la cerámica, pero si no la tienes y no tiene la intención de comprarla, recuerda cambiar el agua de tu pez betta hasta el 30% o 40% por semana, esto evitara que hongos y bacterias se apoderen de tu pez betta, y mantendrá una calidad de agua óptima.

El momento del cambio de agua es un momento muy delicado:

  • Recoge a tu pez en un vaso separado, con la misma agua del acuario, quizás con la ayuda de una red y ten mucho cuidado de no lastimarlo.
  • Enjuaga el acuario, las piedras y las plantas con cuidado.
  • Vuelve a llenar el acuario con agua que haya tratada al menos 12 horas antes, dejándolo a temperatura ambiente.

En el mercado hay productos especiales en gotas para neutralizar el cloro contenido en el agua, úsalos escrupulosamente siguiendo las instrucciones en el paquete. Si no tienes las gotas anticloro adecuadas, coloca el agua recogida en un recipiente con una abertura bastante amplia y déjala al sol durante al menos una hora.

De esta forma se evapora el cloro. Esta segunda opción es perfecta en los meses de verano cuando el sol es más fuerte y más cálido. Recuerda probar la temperatura del agua tratada al sol antes de sumergir nuevamente al pez Betta. No debe estar demasiado caliente ni demasiado frío, sino a temperatura ambiente. La temperatura ideal para un pez luchador es de 27 ° C.

Una vez que hayas colocado los guijarros, las plantas y el agua limpia en el acuario, es hora de volver a insertar al pez betta. El pez no debe sumergirse en agua, sino que debe insertarse poco a poco. Si es posible, sumerge todo el vaso donde tu pequeño pez esperaba momentáneamente y déjalo salir nadando.

Otro punto delicado con respecto al pez Betta es la comida. El pez luchador es básicamente un pez insectívoro, por lo que tendrás que comprar alimentos específicos para tu pez.  Hay varios tipos y en varios formatos:

  • Liofilizado: pequeños insectos secos.
  • Granulado: larvas e insectos, generalmente enriquecidos con vitaminas específicas.
  • Copos: son poco utilizados para los peces Betta, porque se hunden rápidamente y se asientan entre los guijarros.
  • Congelado: se encuentra en tiendas altamente especializadas en pequeñas ampollas de dosis única. Son la comida favorita de los Bettas.

Puedes elegir el alimento que te resulte más práctico para administrar, o alternar periódicamente uno con el otro. Sin embargo, no exageres en las cantidades, tu pequeño pez debe comer solo una vez al día y en pequeñas cantidades.

Para un pez betta de tamaño pequeño a mediano, 4 gránulos por día son suficientes. Aunque es bastante pequeño, el pez betta es muy inteligente. Si tienes la costumbre de alimentarlo todos los días aproximadamente a la misma hora, descubrirás que tu pequeño pez te estará esperando con confianza, y con el paso del tiempo no tendrá miedo de acercarse a tus manos a la hora de la comida.

Si acercas el dedo al cristal, verás que el Betta te sigue y está muy atento a tus movimientos. Los peces de acuario en general, pero en particular los peces Bettas con sus aletas coloreadas y flotantes, son muy relajantes para observar, con sus movimientos fluidos parecen bailar en el agua.

Si eres aficionado a los peces y los acuarios, un pez Betta es una experiencia única, cuidarlo no es tan complicado, solo tener la atención adecuada y seguir su naturaleza, recordando que todavía es un ser vivo y que nadie Me gustaría vivir encerrado en un solo vaso de agua para toda la vida.

Si tienes alguna consulta o quieres que agreguemos más puntos  por favor hacerla saber en la cajita de los comentarios

Ir arriba