La Ambulia【2020】

La Ambulia

ambulia para decorar los acuarios

Para la decoración y la creación de un hábitat para nuestros peces podemos emplear tanto plantas artificiales como naturales. Por este motivo, hoy hablaremos de una planta del género Limnophyla llamada Ambulia (Limnophyla sessiliflora).

¿Deseas saber más sobre los cuidados y la utilidad que tiene esta planta en tu acuario?

Características de la Ambulia

evolucion de la ambulia

Por lo general, todos las personas que tienen acuario y usan plantas vivas para su decoración procuran plantas de este género. Las razones se deben a su apariencia, el color verde intenso y a su sencillez, tanto en el cultivo, como en el mantenimiento. La Ambulia es una de las plantas más mantenidas de este género por su apariencia y color intenso.

Proviene del sudeste asiático y vive en zonas donde el agua tiene corrientes escasísimas o bien nulas. Están ubicadas en las zonas medias y superficiales del nivel del agua. Las que se ubican cerca de la superficie son un obstáculo para otras plantas más cercanas a efectuar la fotosíntesis, pues ocupan extensiones superficiales bastante grandes.

Gracias a su colorido y su forma frondosa, gana bastante popularidad con todos y cada uno de los acuariófilos. Dispone de una parte vegetativa formada por un tallo de unos 4 o bien 5 milímetros de diámetro que se halla dividido en abundantes entrenudos aproximadamente ubicados a un centímetro de distancia entre ellos. De cada uno de ellos va saliendo las hojas cuya estructura consta de un nervio central y está rodeada por el tejido foliar. Las hojas se marchan poniendo tal y como si se tratara de una palmera. O sea, se marchan formando múltiples prolongaciones. De cada entrenudo puede salir un nuevo brote lateral y que, en escaso tiempo, puede volverse a transformar en un tallo nuevo.

Una de las zonas más vistosas de la planta se halla en la zona más alta del tallo. Se trata de la habitual cabezuela de hojas nuevas que medran indefinidamente. Las raíces se hallan en la zona más baja del tallo y acostumbran a tomar contacto con el sustrato. Son de color blanca. Esta planta tiene la característica singular de que las raíces pueden salir desde entrenudos que se hallan a una distancia más alta del suelo.

Toda la planta dispone de un color verde intensísimo y refulgente y si las condiciones de luz son perfectas van a ofrecer un color semejante al de la esmeralda. En lo que se refiere a la altura, se puede decir que los tallos alcanzan el medio metro de longitud, generalmente, si bien puede llegar al metro de longitud. Con lo que para sostener estas plantas en estado saludable, necesitaremos de grandes acuarios.

Requerimientos y cuidados

tallos de la embulia

Esta planta no es demasiado exigente en lo concerniente al cultivo y mantenimiento. Si se cultiva con corrección, puede medrar hasta 5 centímetros cada semana. Asimismo se amoldan bien a muchos géneros de agua y luz. Tan solo dándole unos pequeños cuidados, vamos a poder tenerla robusta y llena de color.

Como se ha citado ya antes, dado el tamaño que puede lograr la planta y el ritmo tan veloz al que medra es esencial tenerla en acuario con una altura de aproximadamente cincuenta cm o bien más. Si tienes un acuario más pequeño, vas a deber podarla con más frecuencia. Un requisito que debes tener es un sustrato compuesto de grano medio y rico en minerales (sobre todo hierro, que sirve para avivar el color verde). Los granos que pongas en el sustrato no deben compactarse demasiado, pues las raíces de la Ambulia son muy débiles. Cuando se desgastan un tanto, son muy propensas a padecer de podredumbre.

En cuanto a la cantidad de luz que precisan, acostumbra a ser entre 0,7 y uno con cinco vatios por cada litro de agua. Si es menor que esta cantidad, la planta no va a poder medrar y si, por contra es superior, se terminará quemando por saturación. La mejor luz a fin de que pueda medrar bien y sostener su color verde intenso es la luz blanca monocromática.

Con con respecto al pH preciso a fin de que la planta pueda vivir bien, debe rondar entre los seis y ocho con cinco, siendo la dureza entre cinco y 30°dGH. La temperatura del agua ha de estar entre veintidos y 30°C, si bien estas plantas son capaces de permitir ciertos cambios bruscos de temperatura sin inconvenientes. El desarrollo más perfecto que la planta puede probar se halla entre veinticuatro y 27°C. Si el agua se halla sobre estas temperaturas, medrará más poco a poco y si está por debajo igual. Los límites de supervivencia de la planta se hallan entre veinte y 30°C.

Es muy aconsejable abonar esta planta una vez en semana con un abono líquido singular para plantas acuáticas. Asimismo se debe abonar una vez al mes con un abono líquido en pastillas sepultadas al lado del tallo.

Dado que el tallo es muy débil, hay que sostenerlo en lugares donde las corrientes de agua sean moderadas o bien nulas. La difusión de CO2 en el agua ayuda a su desarrollo.

Esta planta es ideal para ornamentar los estanques al aire libre, no solo los acuarios. En estos entornos externos son capaces de permitir sin inconvenientes la luz del sol directo a lo largo de todo el día y las corrientes de agua que oscilan las temperaturas a lo largo del día y la noche. Es imposible sostenerla en lugares donde la temperatura ambiental baje de 20°C.

Ventajas de la Ambulia

Esta planta es muy conveniente para aquellos acuarios tropicales y temperados. A una parte de ornamentar, es capaz de oxigenar el agua, pues extraer gran cantidad de nitratos del agua al medrar tan de manera rápida.

No es recomendable tenerlas con peces herbívoros en tanto que son débiles. Los acuarios donde se muestra más sana son aquellos en los que se hallan peces ovovivíparos como los guppies y platties.

Requisitos para cultivarla y precios

la ambulia como planta ornamental

Esta planta hay que ponerla en la zona trasera del acuario. Siendo plantas grandes, puedes poner otras más pequeñas que requieran menos cantidad de luz debajo de ellas. Si ves que puede dañar al desarrollo de las otras plantas dada su estatura, es preciso podarlas más veces.

Esta planta puede reproducirse por esquejes, cortando la cabezuela del tallo a unos diez cm de la planta y sepultar ese pedazo en el sustrato. A los 3 o bien 4 días va a echar raíces y se desarrollará la nueva planta. Es recomendable retirar las hojas de la una parte del tallo que se vaya a sepultar a fin de que asista en el desarrollo de las raíces y se evite que el esqueje se pudra.

También se pueden extender a través de semillas, si bien para tener las semillas, es preciso tener a la planta por lo menos varios centímetros fuera del agua. Las semillas pueden sacarse del fruto maduro y sepultarse de forma directa en el sustrato del acuario. La diferencia entre las semillas y el esqueje, es que la primera solo puede hacerse en verano y si la planta está fuera. El esqueje es todo el año.

Puedes localizar la Ambulia por costos que oscilan entre los tres y los diez euros. Una vez que tengas una, puedes reproducirla por esquejes.

Con esta información espero que puedas gozar de tu Ambulia adecuadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba