Las carpas y su variedad【2020】

Las carpas y su variedad

carpas-

Las carpas son los peces que más acaparan los acuarios y estanques en sus diferentes especies. Al tener una enorme capacidad para sobrevivir en condiciones extremas le has servido a fin de que sea una de las especies más demandadas por la acuariofilia.

Primeramente hay que resaltar que las carpas no son dadas a poder vivir absolutamente en las peceras redondas estos peces precisan de mucho espacio para poder desarrollarse y reproducirse sin ningún género de inconveniente o bien restricción. De ahí los acuarios ideales para el mantenimiento de carpas son desde los cien litros.


Se trata de peces muy resistentes y robustos. Las carpas tienes escamas grandes y brillantes. En acuarios familiares parcialmente pequeños y densamente poblados pueden presentar ciertos inconvenientes de agresividad para con las especies más enclenques. Si bien lo más normal es que sean peces pacíficos y vivan en armonía con el resto de los peces.

carpas

Soportan mejor el frío que el calor, en tanto que este conlleva una falta de oxígeno. En invierno si están bien alimentados se aletargan y en estanques de profundidad suficiente resisten aun las heladas. Asimismo es verdad que se adaptan a cualquier inclemencia en lo que se refiere a temperatura.

Las carpas se nutren eminentemente de lombrices, vermes, crustáceos y también insectos. Admiten a la perfección el comestible en escamas tratándose de especies pequeñas pequeñas. Para darles una completa nutrición es recomendable conjuntar las escamas con comida viva o bien congelada; Artemia, Daphnias y larvas de mosquito.

Las carpas pertenecen a la familia de los Cyprinidae. Y entre las especies más conocidas se hallan la Carasius Auratus, el Cyprinus carpio y el Cyprinus carassius. El Cometa Americano es la pluralidad más extendida. Tiene una enorme capacidad de adaptación y resistencia para su mantenimiento en condiciones extremas.

El Cola de Velo o bien Ryukin, llamado de este modo por sus aletas alargadas, tiene el cuerpo más rechoncho y corto que el cometa. El Oranda presenta gran semejanza con el Cola de Velo, excepto las papilas cefálicas. El Ojo de burbuja o bien el Telescopio es la especie que presentan los ojos saltones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba