Los peces de agua dulce más grandes del mundo【2020】

Los peces de agua dulce más grandes del mundo

Pez Gato

Sin duda, la fauna que habita en nuestro planeta es realmente alucinante. Muchas son las especies que merecen una singular atención. Parte de ellas se hallan en los ecosistemas acuáticos que conforman los océanos, mares, lagos, ríos. En estos últimos, aquellos compuestos por agua dulce, conviven múltiples de los peces más grandes que existen.

Y es que si bien estemos habituados a ver en nuestro día tras día a peces de agua dulce de tamaño más bien reducido, hay que resaltar que existen muchas especies de estos simpáticos animales de dimensiones más que notables.

En este artículo vamos a descubriros quienes son los peces que ostentan el honor de ser los peces de agua dulce más grandes del mundo, como sus peculiaridades, las zonas en las que viven y considerablemente más.

Piraiba

Piraiba

La Piraiba, o bien asimismo famosa como Pez Gato gigante, habita en aguas cálidas del centro y norte de América del Sur, más específicamente en las aguas que bañan las cuencas de los ríos Amazonas, Orinoco y Guayanas.

Dentro de las Piraibas, tenemos hasta 7 especies. Realmente, son peces muy mas que muy grandes. Se calcula que pueden lograr hasta un total de tres,5 metros de longitud y un peso próximo a los doscientos kilos.

Son unos predadores insaciables, pues se nutren de otros peces, víboras, e inclusive de monos, pájaros, etc., a los que traga merced a su portentosa boca de hasta cuarenta centímetros. Otra peculiaridad, es que son capaces de producir un sonido afín a un gruñido.

En el campo de la pesca, estos peces están más que cotizados.

Esturión

Esturión

Un hueco en esta lista lo ocupa el mítico Esturión, una criatura que a todos aquello que amen los peces y la pesca les resultará singularmente familiar.

No cabe duda de que es un pez curioso en todos y cada uno de los aspectos. Se estima que llevaba viviendo en este planeta más de doscientos cincuenta millones, con lo que ha resistido estoicamente a los procesos evolutivos.

A las diferentes especies de esturiones se les puede hallar en los grandes sistemas fluviales localizados en el hemisferio norte. Asimismo presta una cierta predilección por los mares Negro y Caspio, sin embargo en estas 2 zonas son mucho menos usuales. En España asimismo se cobijan ciertos, sobre todo en los ríos de gran caudal como el Guadalquivir.

En condiciones normales, el tamaño de los esturiones es de tres.5 metros de longitud, al lado de un peso de trescientos cincuenta kilogramos. Mas, como acostumbra a suceder frecuentemente, hay casos que escapan a toda norma, y en los esturiones no iba a ser menos. El ejemplar más grande que se ha visto, medía unos seis metros de largo y pesaba algo más de ochocientos kilos, ¡una genuina animalidad!

Arapaima

Arapaima

La Arapaima, llamada generalmente como Paiche o bien Pirarucú, es uno de los peces de río más enormes que se conocen, probablemente ubicado solo tras el esturión belga.

Tiene singular predilección por aguas dulces tropicales, con lo que los ríos Amazonas, Madre de Dios y Beni son sus hogares. Además de esto, por acción del hombre, asimismo ocupa zonas fluviales de Tailandia y Malasia.

Su cuerpo supera los tres metros de longitud, y su peso se acerca a los doscientos cincuenta kilogramos. Como curiosidad, hay que decir que al vivir en aguas poco oxigenadas debe ascender en determinados instantes a la superficie para consumir oxígeno del aire atmosférico. Esto es posible por el hecho de que su vejiga natatoria no guarda relación con la de muchos de los peces que estamos habituados a ver, pues se comporta en cierta manera como el pulmón  de un humano.

Se nutre de otros peces y de pequeños animales que pueden estar o bien caer de forma casual a las aguas de los ríos, charlamos de aves, reptiles, anfibios, pequeños mamíferos, etc. Para esto se ayuda de una potente quijada compuesta por múltiples filas de dientes.

Otro comportamiento que llama asimismo la atención en estos peces es que en el momento de incubar sus huevos, confeccionan nidos en zonas areniscas del río, y que pueden medir poco más de medio metro de ancho y sobre unos veinte centímetros de profundidad.

Esta especie de pez ha sido muy conminada por el hombre en tanto que en tiempos pasados se generó una pesca masiva para hacerse con su lengua. Una lengua ósea que tenía poderes medicinales empleados para combatir infecciones intestinales.

En la actualidad, se prosigue pescando, e inclusive criando en cautividad a las Arapaimas para comerciar con su sabrosa carne.

Mantarraya gigante

Mantarraya-gigante

A diferencia de lo que podríais imaginar muchos en un comienzo, las rayas y mantas no son solo especies de peces propiamente marinos, sino asimismo se han amoldado a la vida en el agua dulce. La Mantarraya Gigante es el claro ejemplo de esto que comento y, en verdad, es uno de los peces de río más grandes que existen a lo largo y ancho de la Tierra.

El sureste de Asia, y más específicamente los ríos de Adiós, Phraya y Mekong, se ha transformado en su hogar favorito.

A simple vista, su figura es impresionante. Se han hallado individuos de hasta siete metros de longitud, que contaban con peso superior a la tonelada. La anchura de estos animales asimismo es bastante destacable, ya que lo normal es que se halle entre los dos metros aproximadamente. Estas cualidades le dejan ser la más fornida de todas y cada una de las especies de listas y mantas que existen.

En diferencias a sus familiares más próximos que asimismo pueden vivir en aguas dulces o bien por contra en aguas de mares y océanos, no está dotada con el poderoso aguijón venenoso tan temido por todo aquel que ose cruzarse en su camino.

Su dieta no es variadísima. Tiene hábitos de nutrición más bien carnívoros, y se ha podido revisar que los peces óseos y los crustáceos son sus comidas preferidas.

Desgraciadamente, la pesca masiva y las contaminaciones muy frecuentes que padecen los ecosistemas acuáticos han hecho que su población se haya visto verdaderamente mermada y hoy en día su número de ejemplares es escaso.

Estos son solo ciertos grandes y enormes peces que habitan en aguas dulces. A este conjunto podrían sumarse nombres como el Bagre, la Piraña Gigante, el Siluro, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba