Pez Betta Dragón: Guía de cuidados y características【2020】
pez betta dragon foto

Pez Betta Dragón: Guía de cuidados y características

El pez betta dragón tiene un patrón relativamente nuevo creado a través de la cría selectiva. Este patrón es muy popular por su coloración metálica brillante, conoce todas sus características y cuidados del pez betta dragón en este artículo, estoy seguro de que esta ficha técnica aclarar mucho tu mente para que puedas tener, cuidar y disfrutar de este hermosa. !Comencemos ahora mismo¡

Características del pez betta Dragón

El pez betta Dragón tiene un color fuerte de cuerpo completo con escamas corporales que se asemejan a las de un lagarto o un dragón. El color de su cuerpo base es generalmente un color rico como el rojo con escamas pálidas iridiscentes en su cuerpo principal (a menudo de color cobre).

Este es una especie de pez que se crio intencionalmente en la línea Betta splendens de los bettas salvajes. Los peces betta con escamas de dragón tienen escamas más gruesas, por lo que puedes ver el contorno de cada escala en su cuerpo y cabeza. Parece que los peces han estado cubiertos de joyas.

La escala de dragón es un rasgo particularmente hermoso, y puede mezclarse con colores sólidos u otros patrones de pigmentación. Dependiendo de la mezcla, ¡un betta dragón puede ser todo un éxito!.

Tipos de peces betta dragón

  • Pez betta dragón rojo o red betta dragón
  • Pez betta dragón blanco, pez betta white dragón
  • Pez betta dragón negro
  • Pez betta dragón azul
  • pez betta dragón verde
  • pez betta fancy dragón

¿Peces grandes en un acuario pequeño o peces pequeños en un recipiente pequeño?

El pez luchador siamés, o betta, es un pez de colores vibrantes que a menudo se ve nadando solo en jarrones ornamentales tanto en la oficina como en el hogar. ¿Pero estas pequeñas peceras estéticamente proporcionan un ambiente saludable para los peces betta dragones? ¿El popular pez betta dragón necesita un compañero o mejor que vivan solos?

Para hacer a un pez betta dragón feliz y que viva saludable, es recomendable darles un acuario de por lo menos 10 galones, quita de tu cabeza meter a un pez betta dragón o cualquier otro pez en jarrones de 2 litros de agua, esto hará a tus peces muy infelices y no podrás disfrutar del verdadero placer de tener un pez betta dragón.

Sigue leyendo y aprende más sobre este elegante pez de múltiples tonos, y recuerda: si el trabajo o los viajes te alejan de su hogar, elige siempre un cuidador de mascotas profesional para cubrir las necesidades de cuidado de tú mascotas.

Origen he Historia

El pez betta se descubrió por primera vez en el sudeste asiático. Con su hogar en arrozales, zanjas de drenaje y las cálidas llanuras de inundación de la región, el betta se acostumbró a las frecuentes inundaciones de tormenta y sequías devastadoras.

Los cambios drásticos y cíclicos en su entorno ayudaron a los peces a adaptarse, convirtiéndose en un verdadero pez laberinto. Un pez laberinto tiene la capacidad única de respirar oxígeno directamente del aire y también de recibir oxígeno de sus branquias.

Como resultado, los bettas y otros peces laberínticos pueden sobrevivir por cortos períodos de tiempo fuera del agua y, si es necesario, pueden inhalar el aire a su alrededor (siempre que se mantengan húmedos). Esto también explica por qué pez betta dragón puede mantenerse estancado y oxigenado.

¿Lo que hay en el nombre del pez betta dragón?

El betta obtuvo su nombre de un antiguo clan de guerreros, llamado “Bettah”. A los peces se les dio un nombre de combatiente después de que los peces luchadores se hicieron populares a mediados del siglo XIX. De hecho, el deporte se hizo tan famoso en Tailandia. Los espectadores del deporte basaron sus apuestas en la valentía de los peces, más que en el daño infligido por el vencedor.

El pez betta dragón macho es mucho más agresivo que el pez betta dragón hembra, debido a esto en ningún momento se te ocurra colocar 2 peces dragón machos juntos, por que se mataran entre si.

Alimentación del pez betta dragón

Los peces betta dragón tienen la boca hacia arriba y se alimentan principalmente de la superficie del agua. Una buena dieta consiste en gusanos de sangre secos, camarones en salmuera o dafnias.

Los alimentos o gránulos de betta comerciales son mejores porque combinan los tres alimentos, además de vitaminas y minerales. Esto mejora el color brillante y la longevidad del pez betta dragón. Es un error común pensar que los lirios o las raíces de las plantas que tienes en el acuario pueden sostener a los peces betta. ¡Nada podría estar más lejos que la verdad! El pez betta dragón no puede sobrevivir solo con las raíces de las plantas y necesita una dieta alta en proteínas y fibra para sobrevivir.

Compatibilidad del pez betta dragón

Los Bettas dragón prefieren vivir y nadar solos y también necesitan un lugar cómodo para esconderse. Las cuevas acuáticas o las esquinas densas y plantadas funcionan muy bien para que un pez betta dragón se sienta seguro.

Parámetros

Cuando limpies el acuario de un pez betta dragón, asegúrate de sacar solo un tercio del agua cada vez y reemplazarlo con agua fresca. Esto permitirá que los peces se ajusten suavemente a la temperatura y al pH del agua limpia, sin alterar el equilibrio biológico del medio ambiente de los peces.

Esto debe hacerse aproximadamente cada tres o cuatro días para acuarios. Si el  agua tiene un alto nivel de cloro, es posible que debas agregar una gota de declorinador al agua del grifo antes de agregarla al acuario. Y nunca uses jabón para desinfectantes o para limpiar adornos o decoraciones de peces. Esto dañará al pez betta dragón. El agua tibia normal funcionará bien para limpiar estos artículos.

Datos interesantes del pez betta dragón

  • Bettas prefiere agua ligeramente ácida (pH 6,5 a 7) y agua tibia. El agua fría puede suprimir el sistema inmunitario y causar enfermedades.
  • Los Bettas tienen varias formas de cola diferentes, la más común es la “cola del velo”. Otras formas de cola incluyen la “media luna“, la “cola doble” y la “cola de la corona“.
  • Los bettas normalmente viven de 2 a 3 años, pero ha habido algunos casos de bettas que viven hasta 8 años.
Ir arriba