【Pez betta negro: Cuidados, Características, y parámetros】

Pez betta negro: Cuidados, Características, Tipos y parámetros

El pez betta negro, más comúnmente conocido con el nombre de pez luchador, es uno de los peces más populares en acuarios. Son conocidos por sus espléndidas colas elegantes, por su facilidad para criarlos y por su agresión hacia cualquier pez que perciban como macho de su propia raza. Conozcamos más sobre sus características y cuidados enseguida.

Parámetros especiales para el pez betta negro

  • Temperatura: 23°- 28° celsius
  • PH: 6 – 7.5
  • Rango GH: 5- 15
  • Rango de dH: 5-19

Características del pez betta negro

El pez betta splendens en la naturaleza tiene un cuerpo alargado robusto y aletas cortas y redondeadas, la hembra, por otro lado, tiene aletas más cortas que el macho. Incluso miden 6/7 cm de longitud y su esperanza de vida es de alrededor de 2/3 años.

En la naturaleza, el color del cuerpo es verde opaco y marrón. Puede haber un cambio de color cuando se producen cambios de humor, especialmente en las hembras. Hoy en día, los peces betta negros en el mercado están disponibles en muchos patrones cromáticos y con aletas increíbles. Tanto los machos como las hembras se desarrollaron mediante cría selectiva.

Estas especies tienen dos formas principales de mutación, una forma de ” xantosa ” con un exceso de pigmentación amarilla y otra forma negra, y se han desarrollado múltiples especies a partir de estas dos. Los colores azul y rojo fueron los primeros y más fáciles de desarrollar, seguidos de magenta, naranja, blanco, amarillo, negro, turquesa, azul oscuro, azul intenso con reflejos rosa, crema y verde oscuro.

Fotos del pez betta negro

Tamaño del acuario

Aunque los peces Betta negro a menudo se encuentran en pequeños acuarios o cuencos en las tiendas de mascotas, eso no significa que disfruten de estar allí. Como todos los demás peces, a los Bettas les encanta tanto espacio como sea posible.

Gracias a su capacidad de respirar desde la superficie de un acuario, son capaces de soportar algunos entornos de acuarios horribles, pero como acuarista, por lo que recomendamos AL MENOS 30 litros. Idealmente, tu acuario sería de al menos 40 galones, pero no todos los presupuestos pueden acomodar eso.

Si es serio que quieres poseer este pez, entonces invertir en un acuario de calidad no debería ser un problema. Además de los peces en sí, el acuario es el aspecto más importante para la cría de peces, por lo que escatimar para ahorrar unos cuantos dólares no vale la pena.

Cuidados para el pez betta negro

Los peces Betta splendens negros no se encuentran entre los peces más activos en la naturaleza y no necesitan acuarios demasiados grandes para vivir saludablemente. El mínimo para acomodarlos debe ser de al menos 40 litros, lo suficientemente plantados, con algunas rocas y raíces para permitir que tu pez betta negro se escondan (lo que les encanta hacer) cuando sienten miedo o estrés.

No es un pez que ame especialmente la luz fuerte y directa, pero esto puede resolverse usando plantas flotantes para proteger la iluminación. En cuanto al fondo del acuario, es mejor optar por uno de color oscuro, para no crear fuentes de estrés en lugar de uno de color claro.

Alimentación

En la naturaleza, el pez betta salvajes es principalmente carnívoro, se alimentan de pequeños insectos y gusanos, pero también pueden alimentarse de algas. En el acuario comen casi todo, se alimentan de copos, microgránulos, vivos y congelados como larvas de mosquito, krill y daphnia.

Pero también debe decirse que es saludable para ellos suplementar su dieta con alimentos de origen vegetal como calabacines y espinacas en pequeñas cantidades. Cuando se trata de alimentar a peces betta negros, se aplica el dicho “menos es mejor”. Es mucho menos saludable para ellos comer demasiado que muy poco. Comer en exceso puede, de hecho, causar obesidad y mala calidad del agua, y todo esto puede provocar enfermedades y, en casos graves, la muerte. Alimentarlos con una o dos comidas pequeñas al día será suficiente para el pez betta negro, y es bueno dejar un día a la semana sin comer.

¿Cuánto debo alimentarlos?

La sobrealimentación es un gran problema con los peces Betta negros, ya que su estómago no es más grande. 2 veces al día es más que suficiente. Solo una o 2 bolitas de alimento para pez Betta pueden ser suficientes para mantenerlos llenos y felices durante todo el día.

Puede ser fácil suponer que tu pez Betta negro no está comiendo lo suficiente, pero ten en cuenta lo que acaba de leer, y comprende que tomará semanas para que un pez Betta negro muera de hambre. Requieren una cantidad tan pequeña de alimentos, que podrías olvidarte de alimentarlos durante toda una semana, y todavía estarán nadando a fondo (solo estamos demostrando un punto: NUNCA deje a tus peces sin comida).

Obviamente, si no prestas atención al alimentar a tus peces, habrá muchas sobras, lo que echara a perder la calidad y pureza del agua.

Compatibilidad

Hay muchos peces con los que se puede mantener el pez betta negro splendens. Los peces con aletas largas y coloridas son los que deben evitarse, ya que los machos pueden confundirlos para los machos rivales y atacarlos. Otros compañeros de acuario para evitar son los peces con temperamento agresivo, territorial y en constante movimiento. Compañeros ideales para el betta negro splendens son ciertos tipos de rasboras y el pez cebra.

Tipos de peces betta negros

Los bettas negros vienen en algunas coloraciones diferentes como ser:

Pez betta negro melano

El pez betta melano negro, o melanista, es casi lo opuesto a uno albino. Mientras que el albinismo ocurre debido a la falta de pigmentación en la piel, un animal melanístico tiene un nivel inusualmente alto de pigmentación negra en la piel.

Si bien esto produce el tipo de negro más puro que se puede encontrar en bettas, los bettas a menudo son infértiles. Al igual que los bettas albinos, el gen es recesivo y difícil de replicar, aunque son algo más comunes debido a que tienen menos problemas de salud que los bettas albinos.

Pez betta cobre negro

Los bettas cobre negro son un tipo de betta de cobre cruzado con un fértil betta negro melano. Después de reproducir selectivamente esta cepa por un período de tiempo, la ligera iridiscencia azul que se encuentra en los bettas negros melano se puede eliminar, aunque los bettas todavía tendrán iridiscencia de cobre de otro color.

Pez betta Orquídea negra

Los bettas de orquídeas negras son un tipo de cola de corona con cuerpos muy oscuros, a menudo de color negro, con un poco de iridiscencia. Tanto el betta de encaje negro como los bettas orquídeas negras han sido más populares recientemente y están cada vez más disponibles.

Pez betta encaje negro.

Los bettas de encaje negro tienen un cuerpo oscuro, sin una condición melanística, aunque no pueden ser tan oscuros como los bettas melanos. Además, sus aletas, o al menos las puntas de sus aletas, deben ser delgadas y flexibles para obtener esta clasificación.

Dimorfismo sexual

El pez betta macho negro es de colores brillantes y tiene aletas más largas y las hembras tienen aletas más cortas y parecen menos coloridas. La hembra desarrollará una tez pálida en el vientre cuando está llena de huevos y puede mostrar rayas horizontales cuando esté listo para poner huevos.

Reproducción

Lo más complicado es hacer que estos peces se junten sin pelear, pero tenemos un truco, antes de meter al pez betta negro hembra directamente al acuario del pez macho, es necesario contar con un divisor transparente de plástico o vidrio, esto es para que el pez betta macho se acostumbre a ver a la hembra sin poder atacarla, esto estimulara el desove y tus peces betta no saldrán heridos.

El pez Betta splendens negro se reproduce muy fácilmente de una manera, en mi humilde opinión, muy agradable de observar. El macho construirá un nido de burbujas al tragar aire de la superficie del agua y producirá burbujas de aire recubiertas de moco. Lo harán una y otra vez hasta que el nido haya tomado forma. Cuando haya terminado, el pez betta macho negro extenderá sus agallas y aletas tratando de atraer a la hembra más cercana a él. Una vez que la hembra ha aceptado el cortejo del macho, se “abrazarán” para formar una espiral y fertilizarán de 10 a 45 huevos expulsando simultáneamente los óvulos y el esperma.

Una vez que todos los huevos han sido fertilizados, tienes que quitar a la hembra del territorio del macho, para evitar ella se coma los huevos, el macho cuidara exclusivamente los huevos con su nido de burbujas. Él se asegurará de que no caigan al fondo y reparará el nido de burbujas si es necesario. Los huevos generalmente eclosionan después de la fertilización,  de 2/3 días.

Ir arriba