Pez Tembladera【2020】

Pez Tembladera

120

El pez Tembladera, asimismo conocido por su nombre científico Torpedo Ocellata, pertenece a la familia de las rayas en tanto que comparten ciertos géneros de peculiaridades físicas afines. Este pez, tiene una forma bastante singular y particular, en tanto que su cuerpo es redondo y grosísimo, al paso que su cabeza es ñata, sus aletas pectorales grandes y redondeadas y se hallan situadas a cada uno de ellos de los lados de su cuerpo. De la misma forma no tiene aletas anales, y lo más curioso es que tiene un órgano a cada lado de los discos que es capaz de producir a quien lo toca hasta doscientos voltios de electricidad.

svg%3E

Este sistema de generación de voltios eléctricos es, aparte de potente, bastante útil en tanto que, este pez para alimentarse la emplea pues le deja inmovilizar a sus victimas y defenderse al tiempo de aquellos animales que procuran atacarlos. El pez tembladera, puede llegar a los sesenta centímetros de longitud y pesar hasta dos kilos. La textura de su piel es plana y su color en general, es pardo con ciertas máculas blancas.

Generalmente, estos peces viven en lugares donde la profundidad es de cinco e incluso de treinta metros, en donde prevalece la arena y el limo. Estos animales se caracterizan eminentemente, por dar a luz a sus crías en vez de poner huevos, como otro género de rayas. Si estas buscando hallar esta clase de peces, en general se hallan en las costas del océano Atlántico, en el Mediterráneo y en ciertas costas del continente Africano. Recuerda que estos animales son carnívoros, y su nutrición se fundamenta eminentemente, en animales invertebrados, cangrejos y otros peces de menor tamaño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba