Tiburón gato【2020】

Tiburón gato

Alimentación del tiburón lima

Como hemos mentado muchas veces en este lo el mar es una cosa que no para de sorprendernos. Podemos localizar especies marinas tan únicas que nunca creeríamos que podrían existir. Este es el caso del tiburón gato. Si bien no es una especie que destaque por tener un importante tamaño, nos puede dar una enorme impresión verlo. Su nombre científico es Scyliorhinus retifer y pertenece a la familia de tiburón Carcharhiniformes.

Vamos a contarte todos y cada uno de los secretos y peculiaridades del tiburón gato.

Características principales

Tiburón gato en las profundidades

En la familia de los tiburón gato podemos localizar más o menos unas ciento cincuenta especies repartidas por todas y cada una de las zonas tropicales del planeta. Asimismo se le conoce por el nombre informal de pintarrojas o bien limas.

Este nombre se le haga concedido por la similitud que tiene su morro de sus ojos con el de este felino. Tiene un cuerpo alargado y fino que no tiene escamas y con una textura similar al de una lima. De ahí procede el nombre común lima. solamente tiene 2 aletas dorsales haciendo lo que se transforme en una especie única de tiburón. Su cabeza la tiene una forma un tanto particular. Tiene distintas calidades que semeja una trompa y se semeja a los agujeros de una nariz.

Al conjunto de tiburones gato se le resalta por ser aquellos que tienen un patrón sobre su piel. En contraste a tener a un solo color grisáceo habitual del tiburón, podemos localizar diferentes géneros de pieles en este tiburón con patrones como rayas, máculas o bien lunares de distintos colores tal como lo son el amarillo o bien el naranja.

No es una suerte de tiburón que tenga un importante tamaño si bien existen algunas que pueden llegar a medir hasta cuatro metros. Lo normal es que llegan a medir ciento veinte metros. Su quijada es bastante fuerte puesto que tiene unos dientes curvos y un tanto pequeñas en tamaño. Los emplea eminentemente para poder comer moluscos, en ocasiones más pequeños y ciertos animales tal como lo son los cangrejos.

Área de distribución y hábitat del tiburón gato

Características del tiburón gato

Este tiburón se amolda prácticamente a prácticamente cualquier clase de agua temperada o bien tropical lo que hace que su distribución a nivel del mundo sean bastante extensa. Existen diferentes especies en dependencia de la zona donde nos hallemos. Hay asimismo ciertas que están adaptadas próximas a los continentes de Asia, África y América.

Los tiburones gato son bastante tímidos con lo que poder encontrarse los en persona puede ser un tanto bastante difícil. Su tamaño y dimensiones hace que no sea simple de apresar con lo que se transforma en una especie bastante resbaladiza. En lo que se refiere a su ecosistema natural, ciertas especies de esta familia prefieren nadar en las profundidades alcanzando hasta los cien metros. No obstante, hay otras que prefieren las aguas menos profundas.

Prefiere las aguas tropicales y temperadas puesto que existen los comestibles que le dan suficiente nutrientes para desarrollarse y reproducirse. Podemos localizar ejemplares de tiburón gato en el océano Atlántico, sobretodo en la zona más profundas entre Noruega y C. de Marfil. Para poder apresar estos animales y sacaron imagen hay que ser realmente minucioso puesto que apenas se dejan ver. Tienen un comportamiento bastante tímido y, sumados su reducido tamaño, es hace ser difícil de apresar.

Puede nadar en profundidades de hasta dos mil metros.

Alimentación

Tiburón gato

Este tiburón se nutre eminentemente en una dieta de pequeños animales invertebrados que se halla en las profundidades del mar. Su nutrición es carnívora y precisa gran cantidad de carne. Asimismo puede deducir, si bien en menor cantidad, ciertos con espacios por el mero hecho de poder agregar ciertos nutrientes que precisa para poder desarrollarse en condiciones.

Según los biólogos marinos especialistas encargados de estudiar lo que comen los tiburones, aseveran que este tiburón coge como presa a otros peces más pequeños debido a su tamaño físico. Es que esta es la primordial variable que le impide poder apresar otras presas más grandes. Por contra, no quiere decir que su nutrición sea escasa puesto que hay gran pluralidad de peces más pequeños y también invertebrados en las zonas donde viven estos tiburones. Este es uno de los motivos primordiales con lo que este animal no acostumbra a mudar de zona salvo que sea rigurosamente preciso por la carencia de comestibles.

Reproducción del tiburón gato

Este tiburón tiene su reproducción de tipo ovípara. Esto consiste en que ponen los huevos en una zona segura y una vez eclosionan los pequeños tiburones se marchan independiza dando de sus progenitores. Generalmente es el macho el que se hace cargo de resguardar los huevos hasta el momento en que eclosionan. Podemos toparnos ciertos ejemplares de estos tiburones en zonas superficiales que son más jóvenes. Por poner un ejemplo en manglares o bien arrecifes se han divisado ciertos tiburones cría.

La capacidad de poder duplicar o bien multiplicar por tres su tamaño si se siente amenazado es una de las peculiaridades más sorprendentes y un mecanismo de supervivencia bastante interesante. Cuando se siente intimidado es cuando es capaz de multiplicar por tres su tamaño para salir del paso. Esto lo consigue mediante un mecanismo que tiene todo el género de este tiburón lo que deja que su estómago pueda tomar grandes bocanadas de agua para sí acrecentar el tamaño total.

Diferencias entre el pez cánido y el tiburón gato

Para distinguir 2 especies que resulta muy afines tal como lo son el pez cánido y el tiburón gato es preciso conocer una parte de sus peculiaridades externas. Veremos las primordiales diferencias:

  • El tiburón gato tiene tan solo una mortal anal que sirve para darle una mayor profusión. El pez cánido no lo tiene.
  • Este tiburón no quede ningún género de espina en las aletas dorsales y el pez cánido sí.
  • Este pez cánido tener un color propio gris opaco que lo diferencia de los atractivos colores que tiene este tiburón. Además de esto, hemos mentado que pueden llegar a tener máculas y lunares de colores atractivos.
  • El tiburón gato o bien tienen cuerpo considerablemente más delgado y con aletas dorsales que empiezan desde las aletas pélvicas. Por otra parte, el pez cánido tienen las aletas dorsales ubicadas sobre las aletas pélvicas. Esto causa que su cuerpo sea considerablemente más corto en tamaño.

Espero que con esta información puedan saber más sobre el tiburón gato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba